logo Agência Brasil
Política

Temer dice que decidirá sobre reelección hasta julio

El mandatario también habló de medidas para combatir el desempleo
Estevão Damázio, Karla Wathier y Renata Giraldi
Publicado en 04/05/2018 - 13:28
Brasili
Presidente Michel Temer concede entrevista para veículos da Empresa Brasil de Comunicação (EBC).
© Marcos Corrêa /PR

En su primera entrevista exclusiva con la Empresa Brasil de Comunicación (EBC) desde que asumió el gobierno, el presidente Michel Temer afirmó que manifestaciones negativas como la que tuvo lugar el 1 de mayo, cuando prestaba solidaridad a las víctimas del incendio y posterior derrumbe de un edificio en São Paulo, no interfieren en las decisiones que pretende tomar, incluso sobre su candidatura a la reelección.

Presidente Michel Temer concede entrevista para veículos da Empresa Brasil de Comunicação (EBC)
Presiente Temer en entrevista exclusiva con la Empresa Brasil de Comunicación (EBC) - Marcos Corrêa/PR

En esa ocasión, el presidente fue blanco de agresiones verbales. “Pensé que sería una falta de autoridad si no fuera [al lugar donde el edificio colapsó]. Lo siento, pero no me amedrentaré”, dijo.

Preguntado si la reacción negativa de algunas personas presentes afectaría su intención de disputar las elecciones de octubre, el presidente fue claro: “No sería eso lo que me haría desistir de la reelección”. Agregó que tiene hasta julio para tomar una decisión al respecto.

Empleo

Durante la entrevista, el presidente detalló algunas estrategias que su istración adoptará para generar empleos y mejorar el área social.

Aún este mes, dijo, el gobierno deberá autorizar el uso de las ganancias de los préstamos de Caixa Econômica Federal para construir 150 mil viviendas populares y transferir fondos a alcaldías a través del Fondo de Participación de los Municipios (FPM), como garantía para la obtención de nuevos préstamos. El mandatario aseguró que la medida generará empleos –por intermedio de la construcción civil– e ingresos. Atento a las cifras del desempleo en el país, el mandatario lamentó: “No hay nada más indignante que los datos sobre el desempleo”.

El total de desempleados en el país llegó a 13,7 millones en el primer trimestre de este año, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Se registró un aumento del 11,2% frente al trimestre anterior (12,3 millones).

Legados

El mandatario destacó como legados de su gobierno la caída de la inflación, la reducción en las tasas de interés y la creación de 500 mil vacantes en escuelas de tiempo integral.