logo Agência Brasil
Derechos Humanos

Se redujeron los conflictos rurales en 2013

Los pueblos indígenas protagonizaron 61 acciones de retomada de sus
Carolina Sarres - Reportera de Agência Brasil
Publicado en 29/04/2014 - 09:23
Brasilia
Indios Tenharim em conflito no Amazonas
© Arquivo Agencia Brasil
Tensão entre brancos e indios Tenharim

Para la Comisión, llama la atención el hecho de que más familias indígenas están involucradas en conflictos rurales.Arquivo Agencia Brasil

El número de conflictos rurales en Brasil se redujo de 1.364 casos en 2012 a 1.266 en 2013, según la Comisión Pastoral de la Tierra, organismo que trata de temas agrarios en la Conferencia Nacional de Obispos. De acuerdo con el informe “Conflictos en el Campo 2013”, publicado este lunes (28), la tenencia de la tierra es la razón de la mayoría de estos conflictos. En cuanto al número de personas involucradas, el informe también registra que se redujo de 648,5 mil a 573,1 mil.

Para la Comisión, llama la atención el hecho de que más familias indígenas están involucradas en conflictos rurales. De los más de 1,2 mil casos, 205 están relacionados con indígenas, principalmente en los estados de Bahía y Mato Grosso del Sur.

“En 2013, los pueblos indígenas no fueron simplemente víctimas de acciones violentas. Ellos protagonizaron 61 acciones de retomada de sus territorios, entre las 230 registradas. Hechos que deconstruyen la noción de pasividad de esas poblaciones”, dice el informe.

En las disputas por el agua, hubo aumento de un 32% en los casos. Según la Comisión, estos conflictos fueron causados tanto por inundaciones como por sequías temporales o prolongadas. En total, más de 31,1 mil familias se involucraron en conflictos por el agua.

“Se observa una alta incidencia de conflictos por la tierra o el agua en zonas donde hay proyectos del Programa de Aceleración del Crecimiento, del gobierno federal, que consiste en grandes obras de infraestructura, como represas, ya que el modelo de desarrollo aplicado no garantiza el derecho de las familias que se encuentran en el lugar”, dijo el presidente de la Comisión, monseñor Enemésio Lazaris.

Traducción: Leonardo Vieira


Fonte: Se redujeron los conflictos rurales en 2013